Ambato entre Los Andes

El volcán Tungurahua eterno vigilante de la ciudad de Ambato.
El Carihuairazo y el Chimborazo sobre el tradicional barrio de Ficoa.
El centro de Ambato descansa ante la mirada del temible volcán Cotopaxi y parte de Los Llanganates.
El valle de Ambato a los pies de los Llimpes y bajo la mirada del volcán Tungurahua y el Capac Urcu, vistos desde Ambatillo Alto.
El imponente Capac Urcu (Altar) visto desde Huachi La Magdalena.
Un atardecer culmina, mientras la ciudad de Ambato mantiene su característico movimiento comercial.
La mama Tungurahua vigila muy de cerca al ícono arquitectónico de la ciudad de Ambato: su Catedral.
Imponente se asoma la cima del volcán Cotopaxi junto a la zona alta de Pinllo y Martínez.
La parte sureste del centro de la ciudad de Ambato avanza hacia el volcán Tungurahua en el centro, al lado izquierdo se ve el cerro Nitón (Pelileo) y una pequeña parte de Los Llanganates y al lado derecho Los Llimpes, que en realidad es la unión de 3 cerros: Shaushi (Quero), Llimpe y Teligote (Benítez, Huambaló y Cotaló).
El volcán Tungurahua aparece imponente en una mañana de verano en la sierra centro, frente a él, una de las estribaciones del cerro Llimpe y en primer término el paso lateral en el sector de Huachi Grande.
Una nube de ceniza proveniente del volcán Sangay se eleva junto a las estribaciones del cerro Shaushi en Quero, mientras caen los primeros rayos de sol en los tradicionales barrios de Miñarica y Cdla. España.
El monumento a la Primera Imprenta vigila a los barrios: Miraflores Alto, Cdla. España y Nuevo Ambato, mientras el cerro Igualata (4350 msnm, Quero) se asoma en el horizonte.
Cae la noche junto al eterno vigilante de la provincia que lleva su nombre, el volcán Tungurahua se para frente a un anochecer mientras la ciudad empieza con su actividad nocturna.
Recibir un atardecer en los páramos de Ambato, sobre una bicicleta de montaña, es una de las experiencias más gratificantes para quienes amamos la aventura en medio de Los Andes. Fotografía realizada desde Ambatillo Alto.
El atardecer cae desde las antenas del cerro Pilisurco, pasando por las parroquias de Ambatillo, Pinllo, Atocha - Ficoa, La Matriz, hasta llegar al moderno reloj que custodia las gradas del renovado Paseo Pelileo.
Se acercan las nubes desde al norte hacia Ambato, mientras van cubriendo al coloso Capac Urcu (Altar) y al cerro Llimpe y Teligote a la derecha, a la izquierda en la parte inferior podemos ver la gran quebrada que desciende a la parroquia de La Península.
Nubes reticulares descansan sobre la cima del volcán Tungurahua, mientras los últimos rayos de sol las acarician en un atardecer andino en la sierra centro. En la foto logramos ver el edificio del municipio de Ambato , Miñarica I, el Parque de las Flores y la Ciudadela España.
Una mañana despejada desde el caserío Lacón de la parroquia de Pinllo, podemos divisar al cerro Llimpe y Shaushi a la izquierda, escondiéndose está el Altar, en el medio una columna de ceniza del volcán Sangay, a la derecha los cerros Quilimas y Cubillín. En el medio una parte de Huachi La Magdalena.

Estas fueron una selección de fotografías que he realizado en los últimos 6 años en la ciudad de Ambato, con diferentes cámaras y lentes, pero con muchísimo amor por la naturaleza y la aventura. Uno de los objetivos de esta exposición digital es mostrar que el cantón Ambato y la provincia de Tungurahua tienen un grandioso potencial turístico de montaña que aún no está aprovechado al 100%, que necesitamos políticas públicas para mejorar la infraestructura, la comunicación y sobre todo la atención al cliente en los servicios turísticos locales. Muchísimas gracias por darse el tiempo de mirar esta exposición fotográfica digital, a continuación comparto los enlaces a mis redes sociales y a mis talleres de fotografía 100% presenciales con una gran relación con nuestras montañas. 

Completamente prohibido cualquier tipo de  uso y alteración de las fotografías aquí expuestas, sin la autorización previa y por escrito del autor de las mismas. Para más información comunicarse al correo: hola@gabodiaz.com