Aventura & Fotografía: Machu Picchu.

Si eres de las personas que amas la aventura, pero no tienes mucho tiempo para tus vacaciones, te presento un tour en el que conocerás la ciudad Imperial de Cusco, la ciudad inca viviente de Ollantaytambo y una de las 7 maravillas del mundo: Machu Picchu.
Y lo mejor de todo es que lo haremos en tan solo 6 días.

Conoce de cerca uno de los orígenes del sincretismo andino, mientras admiras y fotografías su arquitectura, esculturas y pinturas en la ciudad de Cusco. Mira de cerca la maravillosa e inmensa historia de los Incas, conociendo 3 de sus complejos más representativos: Sacsayhuaman, Ollantaytambo, y por supuesto Machu Picchu.

ITINERARIO:

PRECIO Y RESERVA:

USD $1500 por persona.

Incluye:

Límite de cupos: 6 personas.
Mínimo: 2 personas.

NO INCLUYE:

RESERVAS:

Te ofrezco dos opciones para reservar tu cupo:

1.- Pago total: si haces el pago total del tour, tendrás un descuento del 7% El costo final será de $1395.

La fecha límite de pago es el 5 de julio.

2.- Pago en 3 partes: podrás reservar tu cupo al tour pagando el valor total ($1500) en 3 partes divididas de la siguiente manera: 1er pago de $500 hasta el 15 de junio. 2do pago de $500 hasta el 5 de julio. Último pago de $500 lo podrás hacer el día 01 que llegas a Cusco.

En ambos casos la fecha límite de reservas es el 5 de julio, especialmente por la compra de los boletos a Machu Picchu y los hospedajes que deben hacerse con bastante tiempo de anticipación, ya que viajaremos en temporada alta de turismo, pero en las mejores fechas con respecto el clima, con cielos despejados garantizados en casi un 70% del tiempo.

El pago se deberá realizar solo vía depósito o transferencia bancaria, por el momento no dispongo pagos con tarjetas de crédito.

La cuentas bancarias disponibles son:

PRODUBANCO AHORROS: 18005165835

GUAYAQUIL AHORROS: 15164404

Ambas cuentas a nombre de Gabriel Díaz, cédula: 1803930492 Correo: tours@gabodiaz.com

Una vez que hayas realizado tu primer pago o el pago total, deberás enviarme el comprobante al correo: tours@gabodiaz.com con tus siguientes datos:

-Nombres y apellidos.

-Edad.

-Ciudad de residencia.

-Número de Whatsapp.

-Número de pasaporte o de cédula.

Listo, ya has reservado tu cupo, una vez que verifique la transacción y con tus datos, te enviaré un correo de confirmación y nos comunicaremos vía Whatsapp para coordinar los demás detalles e información de relevancia para el tour.

Ahora te invito a leer las preguntas frecuentes que me hacen antes de decidirse a ser parte de mis tours en la última parte de esta página.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿ Cuál es la ventaja de viajar en uno de mis tours fotográficos en vez de viajar por tu cuenta ?

Si eres un amante de la aventura y la fotografía, seguramente en algún momento has tenido la oportunidad de contratar tours y has sentido de primera mano lo rápido que avanzan estas experiencias compartidas con muchísima gente que no necesariamente tiene tus mismas aficiones. La principal diferencia con mis tours, es que están pensados para gente que le gusta tomarse su tiempo conociendo y tomando fotografías, por eso el tiempo de permanencia en cada lugar es más largo de lo que usualmente ofrecen los tours normales, así como también, ya conozco los lugares que visitaremos, eso te ahorrará un montón de tiempo cuando viajas por tu cuenta. Además de que te asesoraré personalmente con tus dudas relacionadas a fotografía, ya que me acompañan 15 años de experiencia en el área.

¿Debo tener experiencia en fotografía para ser parte de tus tours ?

No, definitivamente no es un requisito obligatorio, mis tours están pensados desde mi relación con la fotografía, pero no es necesario que te interese la misma, o que tengas experiencia, lo importante son las ganas de compartir y descubrir lugares con más gente, pero siempre con la mejor actitud y ganas de hacer amigos.

¿Cuál es el estado físico recomendable para este tour ?

No necesitas tener un gran estado físico para participar, yo recomiendo que participe gente que le guste caminar, sin embargo, no es un tour recomendable para personas sedentarias o con problemas cardiacos severos o de hipertensión no controlada, debido a la altura en la que estaremos en Cusco.

¿ Qué equipo fotográfico recomiendas para tener una mejor experiencia ? 

Solo si eres un apasionado por la fotografía y tienes posibilidades de tener traer tu equipo, yo recomiendo lo siguiente: tu cuerpo de cámara, con al menos dos baterías extras y sus cargadores, 1 lente gran angular (puedes ser el 16-50 mm o un 17-40 mm) y un lente teleobjetivo (puede ser un 135 mm a 300 mm), un trípode compacto y ligero, que entre en cualquier mochila, un flitro UV, un filtro ND de densidad variable, correa de hombro (no la tradicional de cuello) para tu cámara.

En el caso de ser aficionado a la creación de contenidos con tu smartphone, te recomiendo traer cargador de baterías externo, un trípode o estabilizador para teléfono.

¿Se puede entrar con equipo fotográfico a Machu Picchu ?

Solo se puede ingresar con equipo básico (el cuerpo, y un par de lentes) lo ideal es llevar todo dentro de una mochila mediana, incluido el trípode dentro de la mochila, no fuera de ella, por eso recomiendo trípodes que se reduzcan lo más posible. No están permitidos drones o estabilizadores de cámara profesionales.

¿ Son legales tus tours ?

Trabajo con agencias turísticas peruanas que respaldan mi trabajo, además de transportistas con certificación turística, y si es necesario, también contrato guías profesionales locales. Además recibirás una factura por tu pago del tour, como asesoría fotográfica turística. Mis servicios no cargan IVA.

¿ Ofreces algún seguro de viaje ?

Ninguno de mis tours tiene incluido un seguro de viaje en caso de accidentes, pero te recomiendo que te contactes con tu asesor personal de seguros para que te de opciones durante los días que estás de viaje. Yo también te asesoraré en esos temas una vez que confirmes tu cupo. No es obligatorio el seguro de viaje para ingresar al Perú.

¿ Recomiendas viajar con pasaporte o solo con la cédula?

Personalmente prefiero siempre viajar con pasaporte, a pesar de que al Perú solo pueden ingresar con tu cédula (Comunidad Andina).

¡ Nos vemos en Agosto !