
Sigo festejando mis 15 años de trayectoria profesional compartiendo contigo todo lo que he aprendido durante estos maravillosos años junto a una cámara. Les presento la última edición de este año de mi taller de fotografía más completo.

Luego de compartir con un maravilloso grupo en la primera edición de este taller, y debido a la petición de abrir otro con las mismas características, les presento una nueva edición de jornadas completas para un tiempo de aprendizaje más óptimo.

Este taller está dirigido a quienes desean mejorar su técnica fotográfica y profundizar su conocimiento teórico - práctico de todos los componentes que construyen una fotografía, desde la planificación previa, hasta la postproducción y publicación final ya sea en medios impresos o digitales.

El taller se desarrollará en la ciudad de Ambato y tendrá una duración de 5 sábados, a partir del 11 de noviembre hasta el 09 de diciembre del 2023. En un horario de 09H00 a 18H00 (con una hora libre para el almuerzo de 13H00 a 14H00) excepto el sábado 02 de diciembre que se destinará a la gira fotográfica de día completo: de 08H00 a 20H00.
CONTENIDOS:
(clic en cada día para ver más)
Sábado 11 de noviembre:
-Introducción al taller y tiempo para conocernos mejor.
-Bases de la fotografía: partes de una cámara, técnicas de encuadre y composición.
-Lectura de la imagen: análisis de fotografías de autores conocidos y de cada participante.
-Distancia focal: cómo elegir el lente adecuado según el tipo de fotografía.
-Profundidad de campo: nitidez, desenfoque, punto dulce del objetivo, hiperfocal.
Sábado 18 de noviembre:
-Velocidad de obturación rápida: congelar movimientos en deportes o líquidos aplicados a fotografía gastronómica.
-Velocidad de obturación lenta: pintar con luz, retratos y bases para astrofotografía.
-Lectura de la imagen: haremos un análisis a 2 fotografías por participante para desarrollar el ojo crítico y reflexivo.
-Iluminación: propiedades de la luz y su comportamiento en el entorno.
-Esquemas de iluminación con luz natural aplicados a retrato y producto.
Sábado 25 de noviembre:
-Iluminación con luz artificial continua: luces y paneles LED domésticos y profesionales.
-Iluminación «strobist»: uso de flash externos, de mano y cabezales profesionales.
-Uso de modificadores de luz: softbox cuadrados, octogonales, rectangulares, puntuales y «beauty dish». Banderas y rebotadores para ocultar o reflectar la luz.
-Esquemas de iluminación para fotografía de producto.
-Esquemas de iluminación para fotografía de retrato: moda, editorial, corporativo.
Sábado 02 de diciembre:
Gira fotográfica de día completo.
Este día pondremos en práctica al 100% todo lo aprendido, además de compartirles otras técnicas personales durante las prácticas. Empezaremos la jornada a las 8 AM y nos iremos a recorrer varios lugares de la provincia de Tungurahua para finalizar en la ciudad de Baños en un atardecer en la Casa del Árbol.
Sábado 09 de diciembre:
El «workflow» o flujo de trabajo en la postproducción.
En esta clase te compartiré mi proceso de preparación del material digital antes, durante y después de editar una o varias fotografías que realizamos en la gira fotográfica:
-Elección de la tarjeta de memoria.
-Configuración de archivos RAW en cámara.
-Discos externos para respaldos.
-Características de la computadora.
-Organización de archivos.
-Revelado en Camera RAW.
-Ajustes adicionales en Photoshop.
-Exportación según el uso final de la fotografía: impresión, web, pantallas, redes sociales.
Fotografiar para redes sociales: -Encuadre vertical versus encuadre horizontal.
-Relaciones de aspecto: 1:1 / 4:3 / 16:9 vs. 9:16.
-Tamaños para redes sociales y cómo no perder calidad al subir las fotografías.
FINAL DEL TALLER Y ENTREGA DE CERTIFICADOS.
Te invito a ver las fotos del "tras cámaras" de la primera edición del taller:
COSTO Y RESERVAS
El costo total del taller es de USD $300 (trescientos dólares)
Incluye:
- Lugar completamente adecuado para las clases con pantallas de 60" para una óptima visualización.
- Materiales para las prácticas con equipo de iluminación doméstico y profesional.
- Modelo para las prácticas en la gira fotográfica.
- Cámara de respaldo para quienes no posean un equipo compatible con las luces de trabajo.
- Transporte desde y hacia Ambato para la gira fotográfica.
- Certificado de participación por 60 horas de prácticas profesionales.