El ritual detrás del disfraz

Del 1 al 6 de enero las parejas de línea, uno de los personajes principales de la Diablada Pillareña, bailan el ritmo de Sanjuanes en medio de cientos de diablos y guarichas. El turista solo puede ver lo que pasa cuando estos personajes se toman las calles del centro de Píllaro, pero detrás de este espectáculo andino hay un trabajo comunitario, que nace en varias parroquias de este cantón de la provincia de Tungurahua. Una de ellas, es Marcos Espinel, enclavada a 2,950 metros sobre el nivel del mar, actualmente es una de las iniciativas comunitarias que convocan a un gran número de enmascarados, que al ritmo de banda descienden al centro de la ciudad para el deleite de propios y extraños.

Sin embargo, hay rituales que comienzan muchísimo antes de que la banda encienda los animos de los primeros participantes que empiezan a llegar con abrazos de feliz año, algunos con chuchaqui, otros sin dormir a continuar celebrando, pero esta vez, con disfraz y careta. Estos rituales pasan en una antigua casa esquinera, que históricamente ha sido usada como una sala de billar, en la que la mesa de juego, se transforma en un elemento idílico de transmutación comunal.

En este pintoresco espacio se transmite la experiencia de sus propietarios, que históricamente han sido quienes abren sus puertas para que las parejas de línea puedan alistar su vestuario, que parecería que solo es cuestión de ponerse un par de pañuelos, pero cada doblez tiene una ciencia transmitida por décadas entre generaciones. 

Los imperdibles ayudan a sujetar los pañuelos de colores, las cintas de papel celofán en los vestidos enterizos,  pantalones negros y sombreros; Las camisas deben ser blancas sin adornos, los zapatos negros bien lustrados, y las caretas de alambre color piel, elementos que unidos dan forma a una pareja de línea de lo que hoy llamamos Diablada Pillareña, pero que históricamente cuentan que se llamaba la fiesta de los disfrazados.

El ritual puede durar entre treinta minutos a una hora, dependiendo del nivel de detalles. Una vez que el personaje está listo, saldrá a la cancha de uso múltiple, que esta a pocos pasos del lugar de transformación, donde empezarán a bailar junto a los diablos y guarichas, para seguirle agarrando el ritmo a su pareja, antes de emprender el viaje de descenso hacia el centro de Píllaro.

Prohibido el uso de todas las fotografías de este trabajo sin previa autorización expresa del autor.

Contacto: hola@gabodiaz.com

Comments

  • Juan Carlos Chicaiza

    Muy bien trabajo ☺️ y esencia de la fiesta 🎉

  • Luis. Oswaldo Granda Aguilar

    Gracias por la información tengo una idea del trabajo realizado y las preparativos de vestimenta que tiene que ser perfect y segura para no pasar momentos desagradables algo conosco al respecto FELICIDADES POR EL TRABAJO REALIZADO

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *