Taller Presencial Personalizado de Fotografía.
Aprende las bases necesarias para mejorar tus fotografías, no necesitas de una cámara profesional, basta con la de tu «smartphone» para conocer los fundamentos básicos de la fotografía digital. Este taller se adaptará a tus necesidades personales sobre fotografía, ya sean relacionadas a un «hobby» o desees empezar tu formación para en un futuro ser un profesional.
¿ Qué aprenderás en este curso ?
- Conocerás de cerca como funciona una cámara digital de cualquier tipo, desde la de tu celular hasta una profesional.
- Descubrirás que para mejorar sustancialmente tus fotografías no es necesario de una cámara profesional de última generación, sino de entender mejor como funciona la luz y mejorar tu creatividad.
- Aprenderás a manejar un lenguaje visual y técnico que te ayudará a sacarle el mejor provecho de tus equipos y lograr imágenes muchísimo más impactantes.
- Comprenderás la importancia de que una mejor fotografía impulsará de una manera más óptima tus contenidos o tu emprendimiento.
- Aprovecharás al máximo la luz natural y la artificial de tu casa, para que no dependas de luces costosas para lograr mejores fotografías de retrato y de producto.
- Entenderás mucho mejor sobre el lenguaje audiovisual, a través de la lectura y análisis de fotografía y secuencias de películas.
- Finalmente, estarás capacitado para manejar de forma manual las partes esenciales de cualquier cámara, como son el diafragma, el obturador, el ISO y el balance de blancos.
CONTENIDOS DEL TALLER:
TEMA 01 INTRODUCCIÓN:
-Recomendaciones antes de empezar.
-Sin luz no hay foto.
-Partes y funcionamiento de una cámara fotográfica digital: lente, cuerpo, sensor, microprocesador, disparador, diafragma, obturador, flash.TEMA 02 EL ENCUADRE Y LA COMPOSICIÓN COMO HERRAMIENTAS CREATIVAS:
-Ley de tercios.
-Ley de la mirada.
-Ley del horizonte.
-Encuadre horizontal y vertical.
-Equilibrio visual.
-Composición en cruz.TEMA 03 EN BÚSQUEDA DE LA EXPOSICIÓN CORRECTA:
-Subexposición, exposición correcta y sobrexposición.
-La relación entre el diafragma, la velocidad de obturación y el ISO.
-Balance de blancos: manual y automático.
-JPG versus RAW.
-Rango dinámico.TEMA 04 PROFUNDIDAD DE CAMPO:
-Factores de determinan la cantidad de profundidad de campo.
-Objetivos (lentes) y distancia focal.
-Ejercicios de Bokeh (fondo desenfocado).
-Ejercicios de hiperfocal (más área enfocada).
-Yuxtaposición fotográfica: usar la profundidad de campo para componer una fotografía.TEMA 05 VELOCIDAD DE OBTURACIÓN:
-Congelar movimiento con alta velocidad de obturación.
-Pintar con luz con larga velocidad de obturación.TEMA 06 ILUMINACIÓN:
-Propiedades de la luz en el espacio.
-Rebotadores y modificadores de luz: caseros y profesionales.
-Fotografía de retrato con luz natural.
-Fotografía de producto con luz artificial.
-Técnicas mixtas de iluminación: luz natural y luz artificial (caseras).TEMA 07 POSTPRODUCCIÓN:
-Flujo de trabajo: cámara (JPG VS RAW) / Tarjeta de memoria / Disco duro / Computadora / Adobe Photoshop / Exportación final.
-Introducción al Camera RAW.
-1RA FASE Revelado básico digital: lectura de curvas, recuperar luces y sombras, temperatura de color, contraste, intensidad y saturación, claridad, enfoque, corrección de lentes y eliminación de aberraciones cromáticas.
-2DA FASE PHOTOSHOP: Ajuste de encuadre para mejorar composición, corrección de color no destructiva, eliminación de objetos innecesarios o manchas del sensor, insertar textos o logotipos, exportación final según el uso final (impresión o medios digitales).TEMA 08 LECTURA DE LA IMAGEN:
-Lectura y análisis de fotografías.
-Aprender a borrar las fotografías «menos buenas».
-Selección final de imágenes.
-Exportación final para web y redes sociales.Los contenidos también se podrán ir adaptando: añadiendo o quitando temas según tus propias necesidades.
El taller tiene un total de 8 horas de clases, que podrán ser divididas por el participante según sus necesidades, ya sea en 2 clases de 4 horas cada una (en 2 días), o en una clase intensiva de 8 horas (divididas en 4 horas en la mañana, receso para el almuerzo y 4 horas en la tarde) en un solo día.
REQUERIMIENTOS:
La persona que tome este taller deberá tener los siguientes elementos para las fechas que programemos la clase:
-Una cámara fotográfica digital, puede ser la de su celular o una que posea controles manuales.
-Una computadora con Adobe Photoshop versión CC o superior.
-Un lugar adecuado para las clases, las mismas pueden ser en tu casa u oficina. Si estás en la ciudad de Ambato, podemos hacerlas también en mi oficina.
COSTO:
El costo de este taller es de $160 (Ciento sesenta dólares), para reservar fechas y horarios deberá realizar el depósito o transferencia del 100% de valor total, al menos 2 semanas antes de la fecha que le gustaría recibir las clases, luego de realizar el pago, procederemos a conversar vía correo electrónico para seleccionar y reservar las fechas de las clases.
El costo es solo para talleres en la ciudad de Ambato, si estas en otra ciudad, se sumarán los costos adicionales de transporte y hospedaje.
El cupo máximo para mis talleres personalizados es de 2 personas.
Puedes reservar con el 50% del valor total del taller: $80 (ochenta dólares) y el 50% restante deberá ser cancelado el primer día de clases.
PROMOCIÓN PAGO TOTAL:
Recibe el 5% de descuento solo en el pago total, precio final: $152 (ciento cincuenta y dos)
PAGO:
Para poder reservar su cupo, primero deberá hacer el pago del taller por la siguiente vía:
-Depósito o transferencia bancaria:
Cuenta de ahorros del Banco de Guayaquil: 15164404
A nombre de Gabriel Díaz / cédula 1803930492 / correo: talleres@gabodiaz.com
RESERVA:
Una vez realizado el pago, por cualquiera de las dos opciones, deberá enviarme una foto o captura de pantalla de la confirmación de su pago, deposito o transferencia al correo: talleres@gabodiaz.com Con su nombre, apellido, edad y número de Whatsapp o Telegram.
Listo, eso es todo, ahora solo deberás esperar de 24 a 48 horas la confirmación vía Whatsapp y todas tus dudas serán despejadas por ese medio.